<span class="reader-mode-buttons"></span>Profecía #8: El Mashíaj Yeshúa vendría para todas las naciones.<span class="reader-mode-buttons"></span>
Leer o Descargar PDF -

Profecía #8: El Mashíaj Yeshúa vendría para todas las naciones.

  • Referencia en el Tanak : Génesis (Bereshit) 18:18b .
  • Cumplimiento en el Brit Hadashá : Hechos (Maaseh HaShelijim) 3:24-26 .

1. Contexto en el Tanak

En Génesis 18:18b , se le promete a Avraham que será una “bendición para todas las naciones”. El pasaje dice:

“Y serán benditas en él todas las naciones de la tierra”.

Esta declaración es parte del pacto abrahámico, en el que Elohím establece que de la descendencia de Avraham surgirá una gran nación que no solo será bendecida, sino que también será el medio para llevar la redención a todas las naciones. El uso del término “todas las naciones” indica un alcance universal, no limitado únicamente a Israel, mostrando la intención de Elohím de redimir a la humanidad completa.

Desde una perspectiva mesiánica, este verso apunta a la misión del Mashíaj como redentor tanto de judíos como de gentiles, uniendo a las naciones bajo la justicia de Elohím.


2. Cumplimiento en Yeshúa haMashíaj

En el Brit Hadashá , en Hechos 3:24-26 , el apóstol Kefa (Pedro) conecta directamente esta promesa con Yeshúa haMashíaj, afirmando que:

“Elohím, habiendo levantado a su Siervo, lo envió primero a ustedes [Israel] para bendecirlos, apartando a cada uno de ustedes de sus iniquidades”.

Aquí, Kefa declara que la bendición prometida a Avraham encuentra su cumplimiento en Yeshúa, quien trae redención no solo a Israel, sino también a las naciones gentiles. Esto es consistente con la misión de Yeshúa, quien, a través de su sacrificio, reconcilia a todos los pueblos con Elohím.


3. Comentarios rabínicos y mesiánicos

Rabínicos:

  • Rashi interpreta que la promesa hecha a Avraham es de un impacto espiritual y universal. Afirma que esta “bendición” implica que todas las naciones se reconocerán bendecidas debido a la relación especial de Israel con Elohím. Sin embargo, la perspectiva mesiánica amplía este entendimiento para incluir al Mashíaj como el medio por el cual la redención se extiende a todos.

Mesiánicos:

  • En la fe mesiánica, esta profecía es entendida como el plan de salvación universal de Elohím cumplido en Yeshúa. El apóstol Shaúl (Pablo) también resalta en Gálatas 3:14 :

“Para que en Mashíaj Yeshúa la bendición de Avraham alcancea a los gentiles, a fin de que por la fe recibamos la promesa del Espíritu”.

Esto reafirma que Yeshúa es el canal por el cual la promesa de Génesis 18:18 se cumple.


4. Análisis profundo

Esta profecía subraya un tema central del Tanak: Elohím no es solo el Elohím de Israel, sino de toda la humanidad. La elección de Avraham y su descendencia fue un medio para traer la luz de la Toráh y la salvación a las naciones. La vida y ministerio de Yeshúa muestran cómo esta misión se expande más allá de las fronteras de Israel, cumpliendo la visión universal de redención.


Tefilá:

Avinu Malkeinu , gracias por cumplir Tu promesa de redención universal a través del Mashíaj Yeshúa. Ayúdanos a ser luz para todas las naciones, reflejando Tu amor y Tu Toráh en todo lo que hacemos. Bendice a Israel ya las naciones con Tu salvación eterna. Amén.

La interpretación de los sabios judíos no mesiánicos respecto a la promesa hecha a Avraham en Génesis 18:18 varía según el enfoque de los comentaristas, pero tiende a centrarse en el papel de Israel como nación mediadora entre Elohím y las demás naciones, en lugar de considerar un cumplimiento específico en la figura de un Mashíaj universal.


1. El papel de Avraham como ejemplo de justicia

Los sabios tradicionales, como Rashi , explican que la bendición a las naciones a través de Avraham significa que otros pueblos reconocerán a Elohím como el único Elohím verdadero debido a la influencia de Avraham y sus descendientes. En este sentido, la promesa implica que Israel, como la nación escogida, servirá de luz y modelo para las naciones al vivir de acuerdo con los principios de la Toráh. Israel actuaría como una “bendición” al mostrar cómo es vivir en relación con Elohím y la justicia divina.


2. La influencia de la Toráh sobre las naciones

Los sabios destacan que la Toráh, entregada al pueblo de Israel, es la herramienta principal para la redención del mundo. En este contexto, Avraham es el precursor de Israel, el pueblo encargado de revelar los caminos de Elohím a las naciones. El Midrash Rabá sobre Bereshit enfatiza que las naciones se benefician indirectamente de Israel al ver cómo la obediencia a la Toráh produce bendiciones y prosperidad.

  • Rambam (Maimónides) en su obra Guía de los Perplejos también subraya que Avraham representa la misión universal de enseñar monoteísmo y justicia, lo que impactaría espiritualmente a todas las naciones.

3. La visión escatológica de las naciones

Algunos textos rabínicos, como los comentarios en Sanhedrín 97a , sugieren que la plena realización de esta bendición ocurre en los tiempos mesiánicos, cuando todas las naciones se reunirán bajo la soberanía de Elohím, trayendo paz y justicia al mundo. Sin embargo, para la tradición no mesiánica, este Mashíaj es entendido principalmente como un rey humano, descendiente de David, cuyo papel es restaurar a Israel y liderar al mundo hacia el cumplimiento de los mandamientos divinos.


4. Diferencias respecto a la interpretación mesiánica

Los sabios no mesiánicos rechazan la idea de que esta promesa se cumpla exclusivamente en una figura mesiánica universal como Yeshúa. Para ellos:

  • La bendición de las naciones es un proceso colectivo en el que Israel, como pueblo, desempeña el papel principal.
  • El Mashíaj, si bien es central en la restauración final, no es el único medio para que las naciones sean bendecidas; más bien, su función es guiar a Israel para que cumpla su misión.

La interpretación no mesiánica de Génesis 18:18 se centra en el impacto colectivo de Israel como pueblo elegido y como intermediario entre Elohím y las naciones, más que en el papel de un individuo (Mashíaj) como mediador universal. Sin embargo, la esperanza mesiánica tradicional reconoce que, en el futuro, las naciones serán unificadas bajo la soberanía de Elohím, con el Mashíaj como líder político y espiritual.

La misión universal del Mashíaj está fundamentada en diversos pasajes del Tanak que apuntan al plan de Elohím para redimir no solo a Israel, sino también a las naciones del mundo. Aquí se destacan algunos textos clave que refuerzan esta visión universalista:


1. Isaías (Yesha’yahu) 42:6-7

“Yo, Adonay, te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré, y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones; para que abras los ojos de los ciegos, saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas.”

Este pasaje es una declaración explícita de que el “Siervo de Adonay”, identificado mesiánicamente, tiene una misión no solo para Israel, sino también para todas las naciones. Este “Siervo” será una luz para los gentiles, iluminándolos con la verdad y la justicia de Elohím.


2. Isaías (Yesha’yahu) 49:6

“Poco es para mí que tú seas mi siervo para levantar las tribus de Yaakov, y para restaurar a los sobrevivientes de Israel. También te daré por luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta el fin de la tierra.”

En este pasaje, Elohím establece que la misión del Mashíaj va más allá de la restauración de Israel. Su propósito es llevar la salvación (en hebreo, Yeshúa , que significa “salvación”) a los confines de la tierra, lo que incluye a todas las naciones.


3. Miqueas (Mijá) 4:1-3

“Acontecerá en los postreros días que el monte de la casa de Adonay será establecido como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él los pueblos. Vendrán muchas naciones, y dirán: ‘Venid, subamos al monte de Adonay, a la casa del Elohím de Yaakov; y nos enseñará sus caminos, y andaremos por sus sendas.’ Porque de Sion saldrá la Torá, y de Jerusalén la palabra de Adonay.”

Este pasaje escatológico describe un tiempo en que todas las naciones se reunirán en Jerusalén para aprender los caminos de Elohím, simbolizando la paz y la justicia universales que el Mashíaj traerá.


4. Zacarías (Zejaryahu) 9:9-10

“Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí, tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. Y hablará paz a las naciones, y su señorío será de mar a mar, y desde el río hasta los confines de la tierra.”

Aquí se presenta al Mashíaj como un rey humilde, cuyo dominio abarcará todas las naciones y establecerá la paz mundial. Este pasaje conecta directamente con la entrada triunfal de Yeshúa a Jerusalén en el Brit Hadashá.


5. Salmos (Tehilim) 22:27-28

“Se acordarán y se volverán a Adonay todos los confines de la tierra; y todas las familias de las naciones adorarán delante de ti. Porque de Adonay es el reino, y él regirá las naciones.”

Este salmo mesiánico anticipa un tiempo en que toda la humanidad reconocerá la soberanía de Elohím y adorará Su Nombre.


6. Jeremías (Yirmeyahu) 16:19-21

“Adonay, fuerza mía y fortaleza mía, y refugio mío en el día de la angustia: a ti vendrán las naciones desde los extremos de la tierra, y dirán: ‘Ciertamente mentira poseyeron nuestros padres, vanidad, y no hay en ellos provecho. ‘ Por tanto, les haré conocer esta vez, les haré conocer mi mano y mi poder, y sabrán que mi nombre es Adonay.”

Este pasaje enfatiza que las naciones eventualmente reconocerán a Elohím como el único y verdadero Elohím, y se apartarán de la idolatría.


7. Génesis (Bereshit) 12:3

“Y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.”

Este versículo refuerza el pacto abrahámico, en el cual Elohím promete que a través de Avraham y su descendencia todas las naciones recibirán bendición. Esto se cumple plenamente en la obra redentora del Mashíaj.


8. Daniel 7:13-14

“Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de Días, y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido.”

Este texto mesiánico muestra que el Mashíaj será el soberano universal, cuyo reinado será eterno y abarcador.


Estos pasajes del Tanak presentan una visión coherente de que el Mashíaj no solo restaurará a Israel, sino que también será el medio a través del cual todas las naciones conocerán a Elohím, recibirán Su salvación y experimentarán Su justicia. Esta misión universal está claramente establecida como parte del propósito eterno de Elohím para redimir a toda la humanidad.

La figura de Avraham como precursor de Yeshúa en la redención global está profundamente arraigada en las Escrituras del Tanak y el Brit Hadashá. Este simbolismo se basa en su papel como el primer portador del pacto divino, cuyo impacto se extiende a todas las naciones. A continuación, se analiza cómo Avraham prefigura a Yeshúa en esta misión redentora.


1. El Llamado de Avraham: Comienzo del Plan Redentor

  • Tanak : En Génesis 12:1-3 , Elohím llama a Avraham para salir de su tierra con la promesa de que sería una bendición para todas las naciones:”Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.”Este llamado marca el inicio del plan de Elohím para redimir al mundo, comenzando con un hombre que sería el padre de una nación (Israel), destinada a ser luz para las naciones. Avraham representa el punto de partida de la misión redentora que culmina en Yeshúa.
  • Yeshúa : Al igual que Avraham dejó su tierra y sus comodidades para cumplir la voluntad divina, Yeshúa dejó su posición celestial para traer salvación al mundo. En Juan 3:16 , este sacrificio universal se destaca:”Porque de tal manera amó Elohím al mundo, que dio a su Hijo unigénito.”

2. La Fe de Avraham como Modelo de Justificación

  • Tanak : Avraham es considerado el ejemplo supremo de fe en Elohím, como se muestra en Génesis 15:6 :”Y creyó Avraham a Adonay, y le fue contado por justicia”.Su fe y obediencia, incluso en pruebas extremas como el sacrificio de Yitzjak, lo convierten en el precursor de la justificación por fe, una idea que se desarrolla plenamente en Yeshúa.
  • Brit Hadashá : Shaúl (Pablo) conecta directamente la fe de Avraham con la fe en Yeshúa. En Romanos 4:3, 16-17 , señala que la fe de Avraham es el modelo para todos, judíos y gentiles, que son justificados por la fe en el Mashíaj:”Por tanto, es por fe, para que sea por gracia… como está escrito: ‘Te he puesto por padre de muchas naciones'”.

3. Avraham como Padre de Multitudes

  • Tanak : En Génesis 17:5 , Elohím cambia el nombre de Avram a Avraham, declarando que sería “padre de muchas naciones”. Esto simboliza la universalidad de su descendencia espiritual.
  • Yeshúa : Yeshúa cumple esta promesa al abrir el acceso a la redención para todas las naciones. En Mateo 28:19 , instruye a sus discípulos:”Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones.”Así, Yeshúa lleva a cabo la visión universal del pacto con Avraham.

4. El Sacrificio de Yitzjak: Prefiguración del Sacrificio del Mashíaj

  • Tanak : En Génesis 22 , Elohím prueba la fe de Avraham al pedirle que ofrezca a su hijo Yitzjak como sacrificio. Este acto tiene un simbolismo profundo:
    • Yitzjak es el hijo de la promesa, entregado milagrosamente.
    • El sacrificio se desarrolla en el Monte Moriah, el lugar donde siglos después estaría Jerusalén.
  • Yeshúa : Yeshúa es el “Hijo de la Promesa” definitivo, quien, como Yitzjak, lleva la leña (el madero) al lugar de su sacrificio. En Hebreos 11:17-19 , se dice que Avraham creyó que Elohím podía resucitar a Yitzjak, prefigurando la resurrección de Yeshúa:”Por la fe Avraham, cuando fue probado, le ofreció a Yitzjak… pensando que Elohím es poderoso para levantar aun de entre los muertos.”

5. La Bendición de las Naciones

  • Tanak : En Génesis 18:18 , se reafirma que la misión de Avraham es ser una bendición para todas las naciones:”Todas las naciones de la tierra serán bendecidas en él.”
  • Yeshúa : Esta bendición encuentra su cumplimiento en Yeshúa, quien reconcilia a toda la humanidad con Elohím. En Gálatas 3:13-14 , Shaúl afirma:”Para que en Mashíaj Yeshúa la bendición de Avraham alcancea a los gentiles, a fin de que por la fe recibamos la promesa del Espíritu.”

6. Avraham como Figura de Obediencia y Fidelidad

  • Tanak : Avraham es el paradigma de obediencia a Elohím, confiando en Sus promesas aunque parecieran imposibles. Esto prefigura la total obediencia de Yeshúa, quien dijo en Juan 6:38 :”Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.”

La figura de Avraham simboliza el comienzo del plan redentor de Elohím, mientras que Yeshúa lo lleva a su consumación. Avraham prefigura a Yeshúa en su fe, obediencia y rol como canal de bendición para todas las naciones. Juntos, representan la continuidad del propósito de Elohím para reconciliar a toda la humanidad consigo mismo.

La bendición universal, anunciada en el pacto abrahámico, se refleja claramente en los milagros y enseñanzas de Yeshúa haMashíaj, quien no solo ministró a Israel, sino también a las naciones, mostrando el cumplimiento de la misión universal del Mashíaj. Esta conexión está presente en su vida, sus actos milagrosos y su mensaje de reconciliación para toda la humanidad.


1. Milagros que trascienden a Israel: Impacto en las naciones

Yeshúa realizó muchos milagros que beneficiaron tanto a judíos como a gentiles, demostrando que su misión no estaba limitada a Israel.

a) Sanidad del siervo del centurión romano (Lucas 7:1-10)

  • Este milagro involucró a un centurión romano, un gentil, y destaca la fe del oficial, que Yeshúa elogió como mayor que la de Israel.
  • Esto refleja la inclusión de los gentiles en la bendición de Avraham, como se prometió en Génesis 12:3.

b) Liberación de la hija de la mujer sirofenicia (Mateo 15:21-28)

  • Aunque inicialmente dijo que su misión era para las “ovejas perdidas de la casa de Israel”, Yeshúa sanó a la hija de esta mujer gentil al ver su fe.
  • Este acto simbólico prefigura la apertura del Reino de Elohím a todas las naciones.

c) Los diez leprosos (Lucas 17:11-19)

  • De los diez leprosos sanos, solo uno regresó para dar gracias, y este era un samaritano, considerado un extranjero por los judíos.
  • Esto ilustra que la gracia y la sanidad de Elohím están disponibles para todos, independientemente de su origen.

2. Enseñanzas sobre la universalidad del Reino de Elohím

Yeshúa enseñó que el Reino de Elohím estaba destinado a todas las naciones, cumpliendo la promesa de que en Avraham serían bendecidos “todas las familias de la tierra”.

a) La Gran Comisión (Mateo 28:19-20)

  • Yeshúa envía a sus discípulos a hacer talmidím (discípulos) de todas las naciones:”Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones.”
  • Esto señala la intención explícita de incluir a los gentiles en la redención.

b) La parábola del buen samaritano (Lucas 10:25-37)

  • Yeshúa utiliza a un samaritano, un extranjero despreciado, como modelo de compasión y justicia. Esto desafiaba las fronteras étnicas y nacionales, promoviendo un amor inclusivo.

c) La parábola de la gran cena (Lucas 14:15-24)

  • En esta parábola, los invitados originales rechazan la invitación al banquete, y el anfitrión llama a los pobres, los cojos y los extranjeros. Esto simboliza la apertura del Reino a quienes están fuera de Israel.

3. El simbolismo de los milagros como cumplimiento profético

Los milagros de Yeshúa también simbolizan el cumplimiento de las profecías mesiánicas que prometían la restauración universal.

a) Vista a los ciegos y libertad a los oprimidos (Isaías 42:6-7, Lucas 4:18-19)

  • Isaías profetiza que el “Siervo de Adonay” será una luz para las naciones, trayendo libertad y sanidad. Yeshúa se identifica con este pasaje en su primera declaración pública:”El Espíritu de Adonay está sobre mí… para proclamar libertad a los cautivos y vista a los ciegos”.
  • Sus actos de sanidad reflejan la restauración física y espiritual para toda la humanidad.

b) La multiplicación de los panes y los peces (Mateo 14:13-21; 15:32-39)

  • Este milagro tiene lugar en contextos judíos y gentiles, mostrando la provisión de Elohím para todos.
  • Representa cómo el Reino de Elohím sacia tanto las necesidades físicas como espirituales de todos los pueblos.

4. La bendición universal en el sacrificio de Yeshúa

El acto culminante de Yeshúa, su muerte y resurrección, es la máxima expresión de la bendición universal.

a) Reconciliación entre judíos y gentiles (Efesios 2:14-16)

  • Shaúl declara que Yeshúa destruyó la barrera entre judíos y gentiles, creando “un solo hombre nuevo” en él.”Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno.”

b) La promesa del Espíritu a todas las naciones (Hechos 2:17, 38-39)

  • Durante Shavuot (Pentecostés), el derramamiento del Ruaj HaKodesh (Espíritu Santo) ocurre sobre personas de diversas naciones.
  • Esto confirma que la bendición prometida a Avraham, a través del Mashíaj, alcanza a todos.

c) El sacrificio universal (Juan 3:16)

  • El mensaje central del Brit Hadashá es que Yeshúa vino a salvar a todo el mundo:”Porque de tal manera amó Elohím al mundo, que dio a su Hijo unigénito.”

5. Impacto global de su mensaje y milagros

Yeshúa no solo predijo la inclusión, sino que también rompió barreras sociales, religiosas y étnicas a través de sus actos:

  • Extendió su ministerio a samaritanos, romanos y gentiles, demostrando que la salvación no estaba limitada a Israel.
  • Su sacrificio culmina en la creación de un pueblo universal, compuesto por judíos y gentiles que comparten la fe en el Elohím de Avraham.

Los milagros y enseñanzas de Yeshúa reflejan la bendición universal prometida a Avraham, demostrando que el plan de redención de Elohím incluye a todas las naciones. Sus actos de sanidad, reconciliación y provisión física y espiritual son un testimonio vivo del alcance global de su misión mesiánica.

La relevancia de la profecía de la bendición universal (Génesis 18:18b) en el contexto del pacto renovado radica en cómo esta promesa abrahámica encuentra su cumplimiento en la redención provista por Yeshúa haMashíaj, tanto para Israel como para los gentiles. Este pacto renovado no solo restaura la relación de Israel con Elohím, sino que también extiende la gracia y la salvación a todas las naciones, cumpliendo el propósito eterno de Elohím de redimir a toda la humanidad.


1. La Promesa de Bendición Universal y el Pacto Renovado

La bendición prometida a Avraham (“todas las familias de la tierra serán bendecidas en ti”) encuentra su conexión con el pacto renovado (brit hadashá) descrito en Jeremías 31:31-34 :

“He aquí que vienen días, dice Adonay, en los cuales haré un pacto nuevo con la casa de Israel y con la casa de Yehudáh… porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.”

Relevancia en el Pacto Renovado:

  • El pacto renovado no anula el pacto abrahámico, sino que lo cumple y expande, proporcionando una redención universal. A través de Yeshúa, la bendición prometida a Avraham llega no solo a Israel, sino también a los gentiles:
    • Gálatas 3:14 : “Para que en Mashíaj Yeshúa la bendición de Avraham alcanzara a los gentiles, a fin de que por la fe recibamos la promesa del Espíritu”.

2. Reconciliación entre Israel y los Gentiles

La profecía de la bendición universal subraya que el Mashíaj uniría a judíos y gentiles en un único pueblo redimido bajo el pacto renovado.

a) Israel como canal de bendición

  • Según la tradición del Tanak, Israel fue elegido como la nación mediadora para traer luz a las naciones ( Isaías 49:6 ). Sin embargo, con el pacto renovado, esta misión alcanza su plenitud en Yeshúa.
  • Efesios 2:14-16 describe cómo Yeshúa destruyó la separación entre judíos y gentiles:”Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación.”

b) Gentiles como herederos del pacto

  • Shaúl explica que los gentiles son injertados en el “olivo natural” de Israel ( Romanos 11:17-24 ). Por tanto, la bendición abrahámica alcanza a los gentiles sin que Israel pierda su identidad o promesas originales.

3. Extensión del Reino de Elohím a Todas las Naciones

La profecía de Génesis 18:18 no solo es relevante en términos de salvación individual, sino también en la expansión del Reino de Elohím a todas las naciones.

a) Yeshúa y la Gran Comisión

  • En Mateo 28:19-20 , Yeshúa envía a sus discípulos a “hacer discípulos de todas las naciones”, mostrando que la bendición universal prometida a Avraham encuentra su cumplimiento en la predicación del Reino a toda la humanidad.

b) Profecías sobre el Reino Universal

  • Isaías 2:2-3 : “Acontecerá en los postreros días que el monte de la casa de Adonay será establecido como cabeza de los montes… y correrán a él todos los gentiles”.
  • Esto conecta con la promesa a Avraham, ya que el Reino de Elohím es para todas las naciones bajo la soberanía del Mashíaj.

4. El Perdón de Pecados como Bendición Universal

El pacto renovado trae una solución definitiva al problema del pecado, beneficiando a Israel ya los gentiles por igual.

a) Cumplimiento del Sistema Sacrificial

  • En el Tanak, el sistema sacrificial proveyó expiación temporal para Israel. Yeshúa, como el “Cordero de Elohím” ( Juan 1:29 ), se ofrece como sacrificio perfecto y eterno, extendiendo esta expiación a toda la humanidad.

b) Perdón en el Pacto Renovado

  • Hebreos 10:10-14 conecta el sacrificio de Yeshúa con el pacto renovado: “Por esta voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Yeshúa haMashíaj hecha una vez para siempre”.

5. Cumplimiento en el Ruaj HaKodesh

La bendición universal también se refleja en el derramamiento del Espíritu Santo (Ruaj HaKodesh) sobre todas las naciones:

  • Joel 2:28 : “Derramaré mi Espíritu sobre toda carne”.
  • Esto se cumple en Hechos 2:17 , cuando el Ruaj es dado a personas de diversas naciones, mostrando que la promesa abrahámica abarca a toda la humanidad.

6. La Esperanza Escatológica: Bendición Final para las Naciones

La relevancia de esta profecía se extiende hasta los últimos días, cuando el Reino de Elohím esté plenamente establecido, cumpliendo la visión de un mundo unido bajo el Mashíaj.

a) La Nueva Jerusalén

  • Apocalipsis 21:24 : “Las naciones caminarán a la luz de ella, y los reyes de la tierra traerán su gloria a ella”.
  • Esto conecta con la promesa a Avraham, que anticipa un tiempo cuando todas las naciones estarán en armonía bajo la soberanía de Elohím.

b) Erradicación de la Maldición

  • En Apocalipsis 22:2 , las hojas del árbol de la vida son “para la sanidad de las naciones”, mostrando el cumplimiento total de la bendición prometida en Génesis 12:3 y 18:18.

La profecía de la bendición universal es esencial en el contexto del pacto renovado, ya que subraya que la redención de Yeshúa no está limitada a Israel, sino que es el cumplimiento del plan eterno de Elohím para bendecir a todas las naciones. Este pacto renovado reúne a judíos y gentiles en un solo pueblo redimido, ofreciendo perdón, reconciliación y vida eterna.

Tefiláh basada en la Profecía #8

Avinu Malkeinu, nuestro Padre y Rey,

Te damos gracias por Tu pacto eterno con Avraham, en el cual prometiste que todas las familias de la tierra serían bendecidas a través de su descendencia. Reconocemos que esta promesa encuentra su cumplimiento perfecto en Yeshúa haMashíaj, quien vino como luz para Israel y para todas las naciones.

Adonay, Elohím Todopoderoso, pedimos que continúes abriendo los ojos de judíos, Israelitas y gentiles por igual para que reconozcan Tu amor, Tu justicia y Tu verdad. Derrama Tu bendición sobre Israel, Tu pueblo escogido, y permite que sean una luz para las naciones, según Tu propósito eterno.

Mashíaj Yeshúa, nuestro Redentor, gracias por traer la reconciliación y la paz entre todos los pueblos. Por medio de Tu sacrificio, has derribado las barreras de separación, uniendo a todo Israel e Ingertando gentiles en un solo pueblo bajo Tu Nuevo Pacto. Llénanos con Tu Ruaj HaKodesh para que seamos testigos fieles de Tu amor y Tu salvación universal.

Te pedimos que cumplas Tu promesa de redención para toda la humanidad, trayendo sanidad, restauración y justicia a este mundo. Ayúdanos a Israel a ser instrumentos de Tu bendición y a reflejar Tu luz en cada acción, palabra y pensamiento.

Baruj Atá Adonay, que cumples Tus promesas y llevas a cabo Tu propósito eterno para redimir a toda la creación.

En el nombre de Yeshúa haMashíaj, el Siervo justo y salvador del mundo, oramos. Amén.


Recursos Biblia Toráh Viviente 2025 Recursos del Ministerio Judío Mesiánico Para Maestros, Traductores y Estudiantes **** Link https://bibliatorahviviente.github.io/recursos/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *